La Revolución Industrial es un proceso de varias etapas.
La Primera Revolución Industrial:
Comenzó en Inglaterra hacia 1770 y se desarrolló hasta 1850 aproximadamente. Se introdujeron máquinas a los procesos de producción. La fuente de energía que movía a esas máquinas era el carbón. Los sectores industriales que destacaron fueron el textil, la metalúrgica y el transporte del ferrocarril. Inventos notables que ayudaron a esta transformación fueron la máquina de vapor de Watt, la lanzadera volante para el sector textil, la locomotora.
La Segunda Revolución Industrial:
Esta etapa comienza hacia 1875 y culmina hacia 1914. La industrialización se expandió a Europa Occidental (con importancia de Alemania), Estados Unidos y Japón. Se emplearon nuevas fuentes de energía: petróleo y electricidad. Cobraron importancia los sectores industriales de la química y la industria alimenticia. Nuevos productos e inventos industriales: colorantes sintéticos, explosivos (dinamita), fibras artificiales como el nailon, también el automóvil y el barco a vapor.
Tercera Revolución Industrial:
Aproximadamente desde 1950, 1960 hasta principios del siglo XXI. La industrialización se intensifica más aún. Se consolidan Europa Occidental, Estados Unidos, Japón y Rusia como los lugares geográficos con mayor desarrollo industrial. El petróleo y la electricidad continúan utilizándose como fuentes de energía pero aparece la energía nuclear y el gas natural. Los sectores industriales más importantes estuvieron vinculados a la informática, la electrónica, las telecomunicaciones. Las principales invenciones son la creación de internet, los celulares, la robótica, los automóviles eléctricos.
Texto realizado por la profesora.
![Resultado de imagen para etapas de la revolucion industrial](https://ladob.net/wp-content/uploads/2018/01/industria-4.0.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario