En la década de 1960 en Uruguay fue notoria la participación estudiantil como un grupo activo en la sociedad: se reunían, discutían y reclamaban soluciones a problemas propios o de toda la sociedad. Las manifestaciones por el boleto estudiantil y el presupuesto para la educación fueron reprimidas y desencadenaron la detención de estudiantes, allanamientos a locales universitarios sin orden judicial.
En un enfrentamiento de estudiantes y policía fue herido de muerte el joven Líber Arce quien falleció el 14 de agosto de 1968. Era estudiante de Odontología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTettht5pKZfw3b0JE5A4ZWGySRD6WSuTaQYXjTs3sJpODq3RmNEhe5CPfXPLJRIYxdy-_K2uypKx9U5oHFj3hJEVsxADMTsc98-HSUu8LSMpGIltwRk_jeDxbrrYxoaC2PTsJ1ERc4Ik/w400-h231/image.png)
El 20 de setiembre de 1968, la policía volvió a reprimir otra manifestación de estudiantes, hiriendo casi a 40. En ese marco asesinaron a Susana Pintos, estudiante del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario